Fusión de dos estilos....Haba Gastrobar
- Caroline Pacheco Rodríguez
- 9 nov 2015
- 4 Min. de lectura







Haba se encuentra en Bonifacio Barrientos 352 Barrio Urbari por el lado de doble vía la guardia. Un lugar comfortable,de servicio agil y cálido, es donde un puede disfrutar de una velada descontraida pero con una intensidad de sabores únicos.
Los dueños e idearios de este emprendimiento tienen sus propios estilos que han sabido conjugarlos armoniosamente; Javier Paredes, con la parte clásica de raíces peruanas y Gabriel Argandoña con una cocina mas moderna con toques moleculares de origen sucrense.
Al visitar el restaurante, tuve la oportunidad de entrevistar a Javier Paredes, limeño de origen pero que hace ya 5 años se asentó en nuestra ciudad y apuesta no solo por el desarollo de nuestra ciudad sino en conjunto de Bolivia.
Javier, tengo entendido que es peruano, ¿de que parte?
Nací en Lima pero de padre arequipeño y mi madre de Piura al norte; entonces yo vengo a estar al centro de esta unión.
Javier, ¿cómo llega usted a nuestro país?
Pues vine cuando se aperturó Warique, un restaurante peruano que en ese entonces estaba ubicado en la Av. Paragua;estuve allí hasta que se aperturó una sucursal en la zona sur por el Cine Center; luego quise emprender con algo propio. Evocando mis raíces peruanas, es que abrí Nina en Equipetrol hace ya un par de años...ya estoy cinco años residiendo en Sta. Cruz.
Entonces me dice que vino por Warique, tuvo después Nina, un preambulo de lo que sería Haba,pero ¿cómo se llegan a conocer Gabriel y usted? Y, ¿cómo se originó Haba?
Gabriel venia seguido a Nina, allí nos conocemos y se entabla una amistad pues que nos lleva a sentarnos y pensar en algo juntos,algo que una Bolivia con Perú; algo que fusione con cierto grado en vanguardia, pensamos en Avant-garde que en frances es vanguardia pero no le pondriamos algo tan largo, se buscaba algo corto, que impacte y quede en la mente de nuestros comensales...algo que identificará Bolivia y Perú. Con esa premisa, llegamos a Haba de cortar Avant, y es un insumo propio de ambos países.
¿Cómo definiría usted a Gabriel y a usted?
Gabriel es más de cocina actual, con ideas nuevas y yo soy con una escuela más clásica;por ello nos complementamos.
Una definición de Haba,¿cuál sería?
Con Haba se quizo hacer algo de autor, Sta. Cruz esta abierta a muchas cosas y los primeros fueron Dossier y Pasionaria con Franklin Gushi y Santos Coaquira respectivamente; pero nosotros buscamos incursionar en el uso de insumos bolivianos, con recetas nacionales, peruanas como de otros lugares pero tratar de que los insumos como la quinoa, el achachairu que ya se viene su temporada en breve como otros más;por ello mismo, ya estamos trabajando y experimentando para nuestra nueva carta, por ejemplo, nuestra cortesía de hoy que probaste era un Cauche (palto arequipeño) algo que se esta valorando para la próxima carta. Claro, hay algunos platos que quedan como el Octopus brasa, que se ha hecho como parte del sello que identifica a Haba.
Su carta tiene una particularidad, es corta pero impacta y atrae. ¿Cómo seleccionar poco pero buenas opciones?
Qusimos algo personal, impartido del corazón, el restaurante es sui generis en comparación a otros; el decorado del salón es ecléctico al mezclar estilos. Además contamos con un "privado" que es parte de una colección privada Luis XV de la flia de Gabriel.
¿Qué proyecciones tiene para Haba? y si me permite también para Sta. Cruz.
Si nos hiciera falta pues no ampliariamos este lugar, tal vez otro lugar en otra parte de la ciudad pero por decir, un servicio de almuerzo tal vez no; bueno, si a pedido hacemos para empresas pero no mucha gente comería así para la hora del almuerzo. Eso si después de Cheruje; que por cierto estan cordialmente invitados que será el Domingo 15 de este mes en Chalet La Suisse,por ejemplo allí estaremos. Pronto abriremos el domingo al mediodía con un menú ejecutivo con tematicas diversas cada domingo; uno de brasas, otro todo italiano, peruano,etc.
También, estamos preparando ya la cena de fin de año. Tal vez un menú degustación, con su botella de champagne por mesa, ya estaremos dando aviso. Algo para quienes quieren algo tranquilo y especial esa noche.
Con respecto a Sta. Cruz; el crecimiento es evidente y se esta acelerando;esa es la parte buena con inversiones en todo pero por el momento no esta realzando lo propio sino llenandose de franquicias, no son malas;por supuesto siempre las habrá pero como capital económica de Bolivia debe preperarse que será mas antes de lo que se espera. No debe ser una copia de Perú pero si debe forjarse un líder ,tiene que ser si un cocinero, no un empresario en sí para sacar a relucir todo el potencial que hay acá.
Si eso es verdad, pero por ejemplo Perú;que lo menciona, dejo de lado los regionalismos; adoptando una postura de nacionalismo,osea "DEMOS A CONOCER PERÚ" y con Gastón Acurio pues se dio y Bolivia esta ya como 20 años de atraso en ello. ¿Qué opina al respecto?
Bolivia debe hacer como el Perú;que hace poco aún ocurría como aquí que collas, cambas. Hay que dejar de lado eso, Bolivia tiene mucho que mostrar, tanto como Perú...y bueno como quisiera que fuese Gabriel pero se verá. Mientras tanto, no veo quien se perfile a ser un líder en este rubro, no hay. Ustedes, las nuevas generaciones deben a puntar a ello. Perú tiene varias regiones, cada una con sus rasgos característicos que han sabido convivir y destacarse unanimamente,Bolivia también debe lograrlo y creo que así será.
Bueno Javier le agradezco la gentileza y amabilidad por compartir conmigo de este tiempito. Una última cosa, ¿podría tomarles una foto?
De nada, siempre estan abiertas la puertas de Haba para lo que quieras. Más bien te mostaré el privado con muebles de época y ¿donde prefieres la foto, acá, en la cocina, con los chicos?
Donde se sienta más cómodo...
Entonces vamos a la cocina.
Así concluyó la entrevista y esa noche tan agradable. Haba Gastrobar es un lugar que no deben perder la oportunidad de venir. Atiende de Martes a Sábado, solo por las noches. Para las reservas el numero 78464898.
Para que puedan ver algunas cosas de lo que hacen, les dejó este link y abajo otro video más:
Comments